lunes, 15 de septiembre de 2008

Que alguien detenga la masacre

Hoy amaneció lloviendo por todo el noreste de México y en Estados Unidos, particularmente en Texas les llovió duro y tupido con Ike. Pero no es solo el huracán y las lluvias li que está causando estragos y haciendo olas, sino hoy lunes amanecimos con la noticia de que Lehman Brothers tras 154 años de historia financiera exitosa ha caído en bancarrota tras no haber encontrado un rescatador (que mas bien era un enterrador).
Bank of America por suparte está en un trato de 50,000 millones de dólares con Merril Lynch para tratar de sacar a flote al banco que tras la crisis hipotecaria tiene en jaque no solo a estas dos instituciones sino a varias mas. Caso particular es el de AIG quien está solicitando un préstamo de 20,000 millones de dólares a la reserva federal de Nueva York para poder darse un respiro financiero tras las amenazas de analistas de calificaciones desfavorables inminentes.

Pese a todos estos intentos de mejorar la situaciónlas acciones de estas compañías se han desplomado haciendo olas a todo aquel que suene que tenga que ver con la crisis hipotecaria y el sector financiero. Entre las acciones que sigo esta CEMEX (NYSE:CX)que hoy ya va con más de un 4% de pérdida, América Móvil (NYSE:AMX)que baja también alrededor de 4% y la Bolsa Mexicana de Valores que está perdiendo un 2.33% (. Entre las acciones más afectadas se encuentran Grupo Mexico , ICA y Grupo Financiero Norte (Banorte) que pierden 7.21%, 6.16% y 5.71% respectivamente.

Lo mas preocupante es que estas pérdidas también representan en varios casos nuevos mínimos de 52 semanas. Por ejemplo CEMEX registra un nuevo mínimo en 17.66USD, América Móvil 44.50 USD y el Indice de Precios y Cotizaciones registró ya 24,909 puntos.
Como lo habíamos señalado antes (ver entrada), esto da lugar a que se puedan registrar nuevos mínimos y así lo estamos viendo.

Hay que observar los volúmenes con los que se registran estas bajas y considerar que estamos en un día relativamente "flojo" ya que mañana es el aniversario de independencia y algunos traders han tomado el fin de semana largo haciendo el puente por este motivo. Esto pudiera dar pie a un rebote técnico en los siguientes 2-3 días lo que daría una buena oportunidad de compra con alto riesgo buscando capitalizar el posible rebote. De hacerlo así hay que ejercer cautela y no esperar a tener grandes ganancias ya que las gráficas muestran que sigue la tendencia a la baja en el largo plazo.

¿Seguiremos viendo nuevos mínimos? Si hay un rebote técnico ¿qué tan grande pudiera ser?
El tiempo nos respondera en los siguientes días estas cuestiones. Y tú, ¿qué opinas?

No hay comentarios: