viernes, 12 de septiembre de 2008

A la Bolsa Mexicana se la están comiendo los osos poco a poco


La bolsa Mexicana cerró hoy 11 de septiembre a la baja para dejar el índice de precios y cotizaciones (IPC) en 25,552.49 puntos, lo que significa una baja marginal de 0.27%. Sin embargo tras esta baja hay una señal que me preocupa. Y es que la bolsa ha venido registrando niveles cada vez mas bajos (lower lows como se les conoce) en las pasadas sesiones comenzando por el 26 de agosto hasta finalmente hoy registrar un nuevo mínimo del 52 semans de 25,180 puntos. Este nivel atravesó el soporte que teníamos desde mitades de enero de 25,282 puntos cuando se registró una cola (sí, así se llama en análisis técnico) que dió inicio a un cambio de tendencia que llevaría a la bolsa a niveles de 32,000 puntos.

A diferencia de aquella baja, esta ocurre en un período en donde hay una tendencia a la baja no tan pronunciada como a inicio de año. ¿Y eso que? Eso para mí es una señal de que la tendencia a la baja continuará porque no es una reacción visceral de los inversionistas, sino mas bien una lucha que van ganando los osos (bears) poco a poco a los toros (bulls) y que han mermado al índice paulatinamente.

Por otra parte al observar la gráfica vemos claramente que la bolsa no ha podido romper con la línea de tendencia a la baja en tres meses y el que haya registrado un nuevo mínimo hoy da pie a que pudiera cerrar por debajo de los 25,280 -25,180 puntos. Si este nivel de soporte se rompe la gráfica en 2 años muestra un siguiente nivel de soporte en los 22,000 puntos. ¿Llegaremos a ver esos niveles? Creo que hay buenas posibilidades dadas las condiciones que actualmente vemos en el país de inseguridad, extorsiones y secuestros que no son atractivas para los inversionistas. Todo esto sumado a la crisis del sector financiero en Estados Unidos con la enfermedad terminal de Lehman Brothers (yo creo que buscan un enterrador mas que un comprador) así como a la inestabilidad del sector bienes raíces no dan lugar a pensar en una pronta recuperación.

¿Qué hacer entonces? ¿Es un buen momento para entrar en la bolsa? En cierto modo sí es un buen momento, aunque el nivel de tolerancia al riesgo de cada inversionista varía. Desde mi punto de vista aún habría que esperar a tener señales de mejora (y que estas señales se reflejen en la gráfica). Si hubiéramos pensado hace dos meses que era un buen tiempo para invertir con el rebote técnico del 16 o 17 de julio seguramente tendríamos una perdida (de alrededor del 10% en un fondo indizado). Si eso es tolerable para ti, bien, solo hay que esperar. Sin embargo, creo que al esperar para ver un cambio en la tendencia más claro podremos tener una mejor entrada al mercado.

No hay comentarios: